LA
CLASIFICACIÓN
MORFOLOGICA
1.1
¿Qué
es
la
Morfología?
La
morfología
se
ocupa
del
estudio
de
los
morfemas,
que
son
las
unidades
mínimas
de
significado
dentro
de
una
lengua.
Un
morfema
puede
ser
una
palabra
completa
o
una
parte
de
una
palabra
que
aporta
significado.
La
morfología
examina
cómo
estos
morfemas
se
combinan
para
formar
palabras
y
cómo
estas
palabras
se
estructuran
dentro
de
una
oración.
1.2
Morfemas:
Unidades
de
Significado
Para
entender
la
morfología,
es
fundamental
conocer
los
tipos
de
morfemas:
●
Morfemas
Lexicales:
Aportan
el
contenido
principal
de
significado
en
una
palabra.
Ejemplos
son
las
raíces
de
palabras,
como
"flor"
en
"florero"
o
"niñ-"
en
"niño".
●
Morfemas
Gramaticales:
Indican
relaciones
gramaticales
y
estructura
dentro
de
una
oración.
Incluyen
sufijos
y
prefijos
que
modifican
la
función
de
la
palabra.
Por
ejemplo,
el
sufijo
"-s"
en
"niños"
indica
pluralidad.
1.3
Clasificación
de
las
Palabras
Según
su
Estructura
Morfológica
Las
palabras
se
pueden
clasificar
en
función
de
cómo
están
formadas.
Aquí
desglosamos
los
principales
tipos
de
palabras
según
su
estructura
morfológica:
●
Palabras
Simples:
Son
aquellas
que
consisten
en
un
solo
morfema.
Ejemplos
incluyen
"pan",
"sol"
y
"luz".
Estas
palabras
no
se
pueden
descomponer
en
partes
más
pequeñas
que
tengan
significado.
●
Palabras
Derivadas:
Se
forman
a
partir
de
una
palabra
base
o
raíz
a
la
que
se
le
añaden
prefijos
o
sufijos.
Estos
morfemas
adicionales
modifican
el
significado
de
la
palabra
base.
Ejemplos
incluyen
"niñera"
(de
"niño"
+
"-era")
y
"inmortal"
(de
"mortal"
+
"in-").
●
Palabras
Compuestas:
Se
forman
combinando
dos
o
más
palabras
simples.
Cada
palabra
que
forma
la
palabra
compuesta
puede
ser
un
morfema
independiente.
Ejemplos
incluyen
"paraguas"
(de
"para"
+
"aguas")
y
"peluquería"
(de
"peluquero"
+
"-ía").
●
Palabras
Flexionadas:
Estas
palabras
cambian
su
forma
para
expresar
diferentes
significados
gramaticales
como
tiempo,
número,
género
o
caso.
Por
ejemplo,
"correr"
puede
flexionarse
en
"corro",
"corres",
"corría",
etc.
1.4
Función
de
la
Morfología
en
el
Idioma
Comprender
la
morfología
es
esencial
para
varios
aspectos
del
lenguaje:
●
Pronunciación:
La
estructura
morfológica
de
una
palabra
puede
influir
en
su
pronunciación.
Por
ejemplo,
las
palabras
derivadas
pueden
tener
diferentes
acentuaciones
en
comparación
con
sus
raíces.
●
Ortografía:
La
morfología
ayuda
a
entender
cómo
se
escriben
las
palabras
correctamente,
incluyendo
las
reglas
de
formación
de
plurales
y
conjugaciones
verbales.
●
Comprensión
del
Significado:
Analizar
la
estructura
morfológica
de
una
palabra
puede
ayudar
a
descifrar
su
significado,
especialmente
en
palabras
complejas
o
poco
familiares.
1.5
Ejercicios
Prácticos
Para
reforzar
el
conocimiento
de
la
clasificación
morfológica,
realiza
los
siguientes
ejercicios:
1.
Identifica
Morfemas:
Descompón
una
lista
de
palabras
en
sus
morfemas
y
clasifica
cada
uno
como
léxico
o
gramatical.
Ejemplo:
"jardinería"
(de
"jardinero"
+
"-ía").
2.
Clasifica
Palabras:
Toma
una
serie
de
palabras
y
clasifícalas
como
simples,
derivadas,
compuestas
o
flexionadas.
Ejemplo:
"juguete"
(simple),
"increíble"
(derivada),
"abrelatas"
(compuesta),
"caminamos"
(flexionada).
3.
Crea
Palabras:
Combina
diferentes
morfemas
para
formar
nuevas
palabras
y
clasifícalas
según
su
estructura.
Ejemplo:
Combina
"auto"
y
"escuela"
para
formar
"autoescuela".
Contactanos
Español
Sin
Fronteras
Gmail
espanolsinfronteras1@gmail.com
Español
Sin
Fronteras
-
Recursos
Educativos
Gratuitos
Instagram
@espanol_sin_fronteras_org